Seleccionar página

La automatización de los robots ha estado presente durante décadas, pero en los últimos años ha aumentado exponencialmente su uso y se ha convertido en una herramienta clave en la economía. Sin embargo, también ha generado preocupación en cuanto al impacto que podría tener en el empleo humano. En este artículo, exploraremos el impacto de la automatización de los robots en la economía y el riesgo de pérdida de empleo para los trabajadores humanos.

Desde el inicio de la Industria 4.0, se ha visto la eliminación de ciertos trabajos manuales, pero también se ha dado lugar a la creación de otros trabajos altamente especializados en la tecnología y la ingeniería. Por ejemplo, los robots automatizados se han utilizado en la producción de automóviles y en la fabricación de electrónica, lo que ha eliminado trabajos manuales de línea de ensamblaje, pero ha creado nuevos trabajos altamente especializados en ingeniería, programación y mantenimiento de robots.

Sin embargo, esta automatización  ha generado preocupación en cuanto al riesgo de pérdida de empleo para los trabajadores humanos en algunos sectores económicos. Los robots automatizados se estan utilizando en la industria de servicios y en la banca, donde han reemplazado a los trabajadores humanos en algunos puestos de trabajo. Esto ha creado un riesgo de pérdida de empleo para los trabajadores humanos que anteriormente se habían desempeñado en esos puestos.

Gente de negocios y robot humanoide sentados y esperando una entrevista de trabajo: Inteligencia artificial, competencia humana.

En los últimos años, este fenomeno ha tenido un impacto significativo en la economía global. Los robots automatizados pueden producir bienes y servicios más rápidamente y con mayor eficiencia que los trabajadores humanos, lo que ha llevado a una mayor productividad y una reducción de los costos de producción. Además  ha dado lugar a una mayor competitividad en el mercado global, lo que ha llevado a la reducción de precios y a un aumento del comercio internacional.

A pesar de estos beneficios, la automatización de los robots también ha llevado a la concentración de la riqueza en manos de los propietarios de robots y empresas que utilizan esta tecnología. Por lo cual es comprensible que algunas personas sientan miedo o preocupación por el avance de la robótica y la inteligencia artificial y el impacto significativos en la sociedad y la economía.

Los expertos recomiendan que para garantizar que estos avances tecnológicos sean seguros y beneficiosos para la humanidad, es importante que se implementen regulaciones y políticas adecuadas para garantizar que se respeten los derechos humanos y se promueva el bienestar social

En un futuro cercano en lugar de preocuparse por la pérdida de empleos, las empresas y los trabajadores pueden centrarse en cómo la tecnología puede mejorar el trabajo. Los robots pueden hacer trabajos peligrosos o repetitivos, permitiendo que los trabajadores se concentren en tareas más interesantes y gratificantes.

La educación y la capacitación son clave para asegurar que los trabajadores tengan las habilidades necesarias para trabajar junto con los robots y mantenerse relevantes en el mercado laboral en constante cambio. Por lo tanto, es importante que los gobiernos, las empresas y las instituciones educativas trabajen juntos para proporcionar una educación y capacitación adecuadas para los trabajadores.