Seleccionar página

China está liderando la revolución robótica con planes ambiciosos para la producción masiva de humanoides antes de 2025. El influyente Ministerio de Industria e Información Tecnológica de China ha revelado su estrategia, destacando la importancia de la inteligencia artificial y la robótica en su competencia global con Estados Unidos.

El país asiático se enorgullece de su destacada presencia en el ámbito robótico y anticipa un cambio tan significativo como el surgimiento de los smartphones. La visión china apunta a alcanzar un nivel de sofisticación en la robótica para 2025 que permita la producción en masa, posicionándolos por encima de otras naciones. Con menos de dos años para lograr esta disrupción, sus ambiciones son evidentes.

China aspira a controlar el mercado robótico con dos o tres empresas líderes para 2025, previendo que los robots impulsen el crecimiento económico del país para 2027. Aunque actualmente solo cuentan con un humanoide de 1,64 metros destinado a ayudar a las personas mayores, se espera que entre en producción masiva en 2024. Sin embargo, su eficiencia aún no ha sido suficientemente probada para asegurar su posición como el producto líder en el mercado.

La competencia entre China y Estados Unidos se extiende más allá de la robótica, abarcando sectores como semiconductores, telefonía móvil, y la exploración del espacio y la Luna. Aunque enfrentarán resistencia, especialmente de Estados Unidos y Japón, China busca convertirse en la principal potencia mundial en robótica y espera que este sector sea el motor económico clave para 2027