Seleccionar página

¿Cómo nace la red meaning?

La Red MEANING se conforma a partir del proyecto Master en Ingeniería Industrial (MEANING), proyecto cofinanciado por Erasmus+ Desarrollo de Capacidades, inició en octubre 2017 y finalizó en junio 2021. Estuvo conformado por tres universidades europeas:  Universidad de Alicante, España; Universidad de Maribor, Eslovenia y Universidad Collegue de Cork, Irlanda. Dos universidades de El Salvador y dos de Guatemala: Universidad de El Salvador (UES), Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y Universidad Rafael Landívar (URL) y dos miembros asociados: Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y Colegio de Ingenieros de Guatemala (CIG).

El proyecto dio como resultados la conformación de tres Másteres acreditados y fuertemente vinculados a la industria en donde los maestrantes realizarán sus prácticas profesionales durante 6 meses.

Los Másteres son:

  • Master en Ingeniería para la Industria con especialidad en Robótica, ofrecido por UTEC y URL.
  • Master en Ingeniería para la Industria con especialidad en Telecomunicaciones, ofrecido por USAC y UES.
  • Master en Ingeniería para la Industria con especialidad en Ciencias de la Computación, Robótica, ofrecido por UES y USAC.

El proyecto finalizó en junio 14 de 2021 y da lugar al nacimiento formal de la red Meaning.

La red se conformó a partir de la firma de un Convenio multilateral entre las universidades que ofrecen el Master, con el objetivo de aunar esfuerzos para continuar con el fortalecimiento de la RED MEANING, por medio de la cooperación entre las universidades miembros que permita el intercambio académico, la investigación, encuentros educativos, mesas de intercambio académico.

Se busca la sostenibilidad de los Másteres por medio de la cooperación académica para fortalecimiento de las carreras, promover el desarrollo de investigaciones colaborativas, llevar a cabo actividades académicas, cursos cortos, congresos, seminarios y talleres, que propicien el intercambio de experiencias entre nuestro cuerpo docente y sector industrial. intercambio de profesores y estudiantes, así como búsqueda de recursos para becas y fortalecimiento de los laboratorios. Se espera en el futuro contar con miembros adheridos y honorarios.